Beneficios y Objetivos
Los masajes nos ayudan en todo nuestro cuerpo, mente y nos ofrecen tranquilidad, alivio y completa relajación, por eso podes descubrir Masajistas en Zona Norte que te proporcionan los siguientes beneficios:
- Piel: Limpia y tersa. La temperatura de la piel aumenta, por lo que retarda el envejecimiento al nutrir y desintoxicar cada célula de tu cuerpo.
- Tejido adiposo: La hiperemia y la intensificación metabólica local favorece la absorción del tejido graso, ayudando a disminuir el exceso de grasa.
- Musculo: Aumentan su nutrición, tonicidad y contractilidad. Oxigena el músculo.
- Huesos: Mejora el metabolismo de la zona al estimular los tejidos que envuelven el hueso
- Articulaciones: Elimina y evita adherencias provocadas por líquidos, generalmente, resultantes de inflamaciones, que se depositan en los tejidos o en la cavidad articular.
- Sistema circulatorio: La presión sobre las venas facilita la salida de detritus y metabolitos. La circulación arterial mejora al tratar profundamente la masa muscular. Respecto a la linfa, la estimula su efecto de drenaje
- Sistema nervioso: Mejora la nutrición, y por tanto su funcionamiento y regeneración, de los nervios periféricos por el mayor flujo de sangre en ellos. Anestesia las terminaciones nerviosas cutáneas.
- Metabolismo: Aumenta la cantidad de orina después del masaje y la eliminación de cloruro sódico, nitrógeno y fósforo.
- Mejora las defensas y desintoxica el cuerpo: Estimula el Sistema Inmune, evitando infecciones ya que aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno y ayuda a aumentar los glóbulos rojos y blancos de la sangre. La salud de nuestro cuerpo depende de la salud de nuestras células. Las células a su vez dependen de un flujo abundante de sangre y linfa, y si el masaje mejora la circulación de la sangre y el flujo de la linfa, ayudará a llevar nutrientes a las células y a eliminar impurezas y sustancias tóxicas.
- Alivia el dolor: Al ser un tonificante y relajante del Sistema Nervioso además de liberar endorfinas que combaten el dolor.
- Mejora el cuadro depresivo: Al equilibrar los neurotransmisores y la química cerebral, por lo que se liberan las emociones que se transforman en cargas musculares o contracturas en nuestro cuerpo, provocadas por la tensión emocional.
- Aclara la mente: Reduce el estrés. Un cuerpo y una mente relajados toman mejores decisiones y afrontan con más fuerza las situaciones cotidianas.
- Mejora la autoestima: Cuando recibes un masaje, te estás cuidando, lo que produce un estado de bienestar debido a la liberación de las endorfinas. El cuidado que te aportas y el placer resultante provocan una sensación de bienestar y de aumento de autoestima.
Efectos del Masaje
Los efectos del masaje además de ser psicológicos, son mecánicos ya que se aplican en una determinada zona del cuerpo y tendrán un resultado positivo o negativo, dependiendo de la frecuencia, de la intensidad y del tiempo. Al final de un masaje, la persona debe tener una sensación de relax, alivio y bienestar.
Los tipos y técnicas utilizadas en el masaje se harán de acuerdo a la necesidad de cada persona. Los tipos de masajes pueden ser digital (se utilizan las yemas de los dedos haciendo círculos); de puño (se pega suave con el puño cerrado); de nudillos (pellizcando rápidamente); o de pulgares (uniendo los dos pulgares en una parte de la piel). Entre las técnicas que tienen mayor demanda se encuentra la aromaterapia, el drenaje linfático manual, la hidroterapia, el masaje remodelante, el sueco, el tailandés, el shiatsu, el kua sa, con piedras calientes, el californiano entre muchos otros.
Efectos Mecanicos
- Locales: Son los que se producen en el mismo lugar en el que se realiza el masaje (calor que se produce en un punto donde se ha realizado una fricción)
- Reflejos: Son aquellos que se reciben en un punto mas o menos lejano al que hemos trabajado (el alivio del dolor de una ciática trabajando la zona sacrolumbar)
Efectos Psicológicos o Mentales
Los efectos de los masajes no se limitan únicamente a la zona del cuerpo sobre la que se aplican, sino que estimulan todo el cuerpo en mayor o menor medida, además de que también tienen efectos psicológicos.
Si un masaje se efectúa con amor, o como mínimo con cariño, la energía que transmite es mucho mayor, y también relaja, tonifica y nos transmite una inmensa sensación de bienestar.
- Reduce el stress y la tensión
- Reduce las secuelas psicológicas ocasionadas por la vida cotidiana
- Aumenta la flexibilidad y percepción corporal
- Facilita el relax y el sueño
- Hace sentirse con mayor vitalidad y energía